Las experiencias artísticas generan un acercamiento al mundo cotidiano desde una mirada diferente.
Pensar la presencia del arte desde los primeros años de vida, significa transformar algunos de los momentos que compartimos con nuestros hijos, en una excusa, necesaria y cómplice, para hacer que las situaciones de todos los días en el ámbito del hogar, sean un verdadero tiempo de expresión y comunicación a través de los sentidos.
En este material, propuestas para aprovechar situaciones cotidianas como un viaje, una sala de espera, comidas cotidianas o el momento antes de dormir.
Literatura
Desde los primeros días de vida la literatura llega a oídos de los
chicos para envolverlos en su magia, y sumergirlos en un “baño de lenguaje” desde lo visual, lo sonoro y lo gestual de la mano de la tradición oral.
Música
A través de materiales y objetos sonoros los acercamos al desafío de “hacer música”. Los niños pueden con distintas acciones producir
sonidos: golpear, sacudir, raspar, soplar, frotar, pellizcar, pulsar.
Plástica
El interés por el mundo que los rodea los impulsa a tocar y explorar mucho: formas redondeadas, alargadas, figuras conocidas, o no tanto, figuras sin
sentido, texturas suaves, rugosas, ásperas y diversos colores.
Teatro
Cada vez que los animamos a jugar con todas las posibilidades expresivas del cuerpo,
el gesto, la voz y los objetos cotidianos, los invitamos a ingresar jugando al mundo del “como si”, un juego propio de los chicos
Completa tus datos
Al completar los datos, podrás acceder a este cuadernillo especialmente producido para disfrutar en familia.