Diseñar ciudades junto a niños y niñas

10 septiembre 2025
Diseñar ciudades junto a niños y niñas

El curso virtual tutorado “Espacios públicos e infancias: derechos y oportunidades” abre sus preinscripciones e invita a reflexionar sobre el vínculo entre ciudad, derechos y niñez.

Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre inclusive. La propuesta busca abrir un espacio de formación y encuentro destinado a profesionales y personas interesadas en la educación, la planificación urbana, la gestión cultural y comunitaria, o en cualquier ámbito donde la voz de niños y niñas pueda y deba ser escuchada.

Fechas importantes:

  • Cierre de la preinscripción el miércoles 24 de septiembre.
  • Comunicación a las personas seleccionadas el viernes 26. 
  • Inicio del curso el lunes 29 de septiembre.

Sobre la propuesta

El curso se desarrollará en modalidad virtual, con tutorías personalizadas y un acompañamiento sostenido a lo largo de toda la cursada. Los contenidos abordarán el concepto de espacio público desde la mirada de las infancias, la relación entre derechos, ciudadanía y participación, y la importancia de diseñar espacios educativos y recreativos que reconozcan a niños y niñas como protagonistas. Además de materiales de lectura, se pondrán a disposición entrevistas, podcasts, videos y experiencias latinoamericanas que ampliarán la perspectiva y enriquecerán el intercambio entre participantes.

La propuesta combina teoría y práctica y ofrece la posibilidad de acceder a una formación especializada en una temática emergente y relevante. Además, incluye la elaboración de un trabajo final que recibirá devolución personalizada. Al finalizar, se entregará un certificado de participación emitido por Fundación Arcor,  Equidad para la Infancia y Universidad Católica de Córdoba. También se fomentará la creación de una comunidad de aprendizaje latinoamericana para favorecer el intercambio de saberes y la socialización de buenas prácticas.

¿A quién está dirigido el curso?

Está destinado a funcionarios y funcionarias públicas de áreas vinculadas a la niñez, el urbanismo, la cultura, la educación y la participación ciudadana; a docentes de todos los niveles educativos; a gestores y gestoras culturales; a integrantes de áreas de extensión universitaria; y a miembros de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con infancias y espacio público.

Abrir el diálogo con la niñez para imaginar la ciudad

¿Qué es el espacio público para un niño o una niña? ¿Qué lugar tienen sus voces en el diseño y uso de esos espacios? ¿Cómo se vinculan niñez, ciudadanía y derechos en las ciudades que habitamos? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan la propuesta de este curso, que invita a proyectar propuestas de actividades o diseños de espacios donde la voz de niños y niñas sea parte activa de la construcción de comunidades más inclusivas.

  • Categoría: Docentes, ONGs
  • Formatos: Cursos
"No se encontraron más resultados."