El programa Niñez Cercana de Fundación Arcor llevó adelante el segundo módulo “Arte, Palabras y Juego”, una propuesta que reunió a docentes y auxiliares de Centros de Educación e Infancia de seis departamentos sanjuaninos para seguir fortaleciendo los entornos educativos y comunitarios de la primera infancia.
En el marco del programa Niñez Cercana de Fundación Arcor, se realizó en San Juan el segundo módulo “Arte, Palabras y Juego”, una propuesta que busca fortalecer los servicios y entornos de atención y educación de la primera infancia, y seguir posicionando esta temática en la agenda pública provincial.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de San Juan y reunió a 62 docentes y auxiliares de 14 Centros de Educación e Infancia (CEI) de los departamentos Rawson, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento y 9 de Julio.
Durante la jornada, los participantes compartieron e intercambiaron las propuestas diseñadas e implementadas en sus espacios de trabajo con los niños y niñas, generando un valioso espacio de reflexión sobre la diversidad de procesos, modalidades y alcances de cada experiencia. La actividad permitió visibilizar las distintas instancias de transferencia y aprendizaje que se fueron consolidando a lo largo del proceso de formación, fortaleciendo el trabajo colectivo entre los equipos.
Acompaña el recorrido formativo la Agrupación Abriendo Rondas, con una mirada desde el arte, la palabra y el juego, promoviendo experiencias creativas y expresivas para la primera infancia. La iniciativa se desarrolla en articulación con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, la Dirección de Nivel Inicial del Ministerio de Educación de San Juan, las municipalidades de Pocito, Rawson, Caucete, 9 de Julio, Sarmiento y 25 de Mayo, y el Comité de Relaciones con la Comunidad de Grupo Arcor en la provincia.
A través del programa Niñez Cercana, Fundación Arcor continúa fortaleciendo su presencia en la provincia de San Juan, acompañando a las comunidades educativas con propuestas que integran el arte, la palabra y el juego como herramientas para enriquecer los entornos cotidianos de la primera infancia, y promover experiencias que favorezcan su desarrollo integral.
