
En el marco del 77° Encuentro Mundial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que tuvo lugar en Bologna, Italia, del 14 al 18 de julio, OMEP Latinoamérica y Fundación Arcor presentaron su experiencia conjunta centrada en el desarrollo del Premio “Mi Patio es el Mundo”.
Este premio, implementado desde hace varios años en alianza con OMEP, promueve propuestas de educación para el desarrollo sostenible desde la primera infancia, y actualmente se lleva adelante en siete países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú. La edición 2024 reconoció experiencias que integran el juego, la participación y el compromiso con el ambiente en espacios educativos de nivel inicial.
Durante la presentación, Desirée López de Maturana, vicepresidenta de OMEP Latinoamérica, compartió un mensaje especial dirigido a Fundación Arcor, en el que valoró el recorrido conjunto y la apuesta sostenida por visibilizar prácticas educativas transformadoras.
Aquí puedes ver el mensaje de Desirée López de Maturana.
Además, se anunció la publicación de la nueva edición de la revista Por Escrito, prevista para los primeros días de agosto y que ya se encuentra disponible en la web. Esta edición está dedicada a la educación para el desarrollo sostenible en la primera infancia e incluye artículos de especialistas de la región y una selección de experiencias ganadoras del premio Mi Patio es el Mundo 2024.
Como parte de esta alianza, también realizamos una serie de ocho podcasts, con entrevistas dirigidas por Silvia Bacher, que abordan los principales desafíos y oportunidades en torno a la sostenibilidad y la educación desde la primera infancia.
También te puede interesar:
Leer la revista Por Escrito
Escuchar los podcasts La Niñez en juego