Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 21380
[post_author] => 8
[post_date] => 2025-02-08 14:16:08
[post_date_gmt] => 2025-02-08 17:16:08
[post_content] =>
Unos 1200 docentes participaron el sábado 5 de octubre en un encuentro educativo organizado en conjunto por Fundación Arcor y la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.
Allí la especialista Patricia Sarlé, referente nacional experta en temas de alfabetización en la primera infancia dio una conferencia que fue el trayecto final del curso “El juego y el lenguaje, pilares de la educación infantil”.
La capacitación, de cuatro encuentros, pone énfasis en el juego y su triple dimensión -motriz, simbólica y reglada-, y en cómo generar contextos para el desarrollo lingüístico y discursivo centrándose en el juego sociodramático y en diferentes formatos.
Juego y lenguaje
El curso cuenta con certificación de la Universidad Católica de Córdoba y con puntaje ministerial. Lo desarrollaron y participaron Cecilia Rosemberg y Patricia Sarlé y se realizó en articulación con la Dirección General de Escuelas, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura e Infancias de la Provincia de Mendoza.
Participaron también Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE; Adriana Yenarópulos, coordinadora General de Políticas Educativas; Natalia San Juan, la directora de los Centros Educativos de Primera Infancia; Marcelo García, subdirector de educación de nivel Inicial; y Leandro Rodríguez, director de Planeamiento de la Calidad Educativa de la DGE Mendoza.
La coordinadora regional de la Fundación Arcor, Adriana Castro, expresó que es muy importante seguir generando acciones educativas con la provincia. “En el marco del acuerdo que tenemos con la DGE, ofrecemos este curso de formato virtual y presencial donde se dará la acreditación correspondiente a los docentes que participaron”, explicó.
Tadeo García Zalazar dijo que fueron muy importantes la participación y el compromiso de los docentes.
Acciones conjuntas por la primera infancia
“Estamos poniendo en valor la estrategia que aplicamos desde el ministerio con la primera infancia. Creemos que hay que hacer mucha inversión y capacitación y vamos a trabajar arduamente con la primera infancia, por ahí se sientan las bases de la futura alfabetización de nuestros niños y niñas. Agradecemos la participación de la prestigiosa Patricia Sarlé y a todo su equipo. Queremos seguir capacitando docentes porque repercute directamente en las aulas”, explicó García Zalazar.
Por su parte, Patricia Sarlé cometó sobre la dinámica del curso: “Venimos con unos encuentros sincrónicos junto a los docentes y hoy nos encontramos de manera presencial. Trabajamos sobre contenidos del lenguaje y el juego y cómo los niños pueden generar más desarrollo cognitivo y la construcción de sentido", dijo.
Luego agregó: "Nos basamos en el juego sociodramático y cómo este tipo de juegos aparece intencionados por parte de los educadores y los juegos que nacen de manera espontánea en niños y niñas. La construcción del lenguaje ayuda a la escritura en los primeros años”, remarcó Patricia Sarlé.
Te puede interesar. Patricia Sarlé: “La educación inicial debe brindar herramientas para que los niños y niñas puedan explorar el mundo”
Te puede interesar.
Agenda y Calendario 2025
[post_title] => Mendoza: 1.200 docentes de nivel inicial participaron del encuentro sobre juego y lenguaje
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => mendoza-1-200-docentes-de-nivel-inicial-participaron-del-encuentro-sobre-juego-y-lenguaje
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-02-08 14:16:08
[post_modified_gmt] => 2025-02-08 17:16:08
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21380
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 21684
[post_author] => 10
[post_date] => 2025-01-30 16:35:52
[post_date_gmt] => 2025-01-30 19:35:52
[post_content] => El mundo digital es fascinante, pero puede volverse un desafío si no acordamos algunos parámetros de uso.
Desde Fundación Arcor invitamos a la reflexión, a la identificación y a recorrer un camino conjunto de pensamientos, ideas y consejos para la vida cotidiana de las familias con niños y niñas conectadas..
[post_title] => Creciendo en la Era Digital: Guía para Familias Conectadas
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => creciendo-en-la-era-digital
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-02-05 09:13:09
[post_modified_gmt] => 2025-02-05 12:13:09
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21684
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[2] => WP_Post Object
(
[ID] => 21759
[post_author] => 10
[post_date] => 2025-01-21 09:55:27
[post_date_gmt] => 2025-01-21 12:55:27
[post_content] =>
¡Mira qué buenas ideas para el patio de tu escuela!
Cuando los patios de las escuelas se llenan de voces y risas, muchas anécdotas e historias se graban en la memoria de niñas y niños.
Para sorprenderlos, y para proponerles juegos en cada rincón de la escuela, te dejamos algunas ideas que se pueden realizar interviniendo con imaginación los pisos y paredes.
Accede a los tutoriales desde aquí:
PAREDES SIN LÍMITES
ESCALERA A LA IMAGINACIÓN
PISA PISUELA EN TU ESCUELA
¿Te animas a realizarlas?
[post_title] => PATIOS QUE INVITAN A JUGAR
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => patios-que-invitan-a-jugar
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-01-21 10:02:56
[post_modified_gmt] => 2025-01-21 13:02:56
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21759
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[3] => WP_Post Object
(
[ID] => 21653
[post_author] => 10
[post_date] => 2024-12-19 13:03:27
[post_date_gmt] => 2024-12-19 16:03:27
[post_content] =>
¡Comenzá un 2025 súper organizado!
¡Compartí este link con tus colegas!
[post_title] => Agenda y Calendario 2025
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => agenda-2025
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-12-23 11:37:50
[post_modified_gmt] => 2024-12-23 14:37:50
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21653
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)