
El Programa Aprendiendo a Disfrutar es una iniciativa conjunta de Grupo Arcor, sus fundaciones en Argentina y Chile y el Instituto Arcor Brasil, enmarcada en la Estrategia de Alimentación y Hábitos de Vida Saludables, que forma parte de la Política de Sustentabilidad de la compañía.
Su propósito es apoyar propuestas que promuevan hábitos de vida saludable en niños y niñas en las zonas de trabajo de las Fundaciones en Argentina y Chile y del Instituto en Brasil.
En este marco, nos complace anunciar los proyectos ganadores del Premio Aprendiendo a Disfrutar 2025, que reconocen experiencias educativas y comunitarias que fortalecen el bienestar infantil y contribuyen a construir entornos más activos y saludables.
Los proyectos destacados se desarrollan en escuelas y organizaciones sociales o comunitarias, donde el movimiento, la alimentación equilibrada y los vínculos saludables forman parte del bienestar cotidiano.
A través del apoyo técnico y financiero, el programa acompaña a escuelas y organizaciones sociales en el desarrollo de proyectos que fomentan hábitos de vida saludable y que promueven el bienestar de niños y niñas.
Estas son las experiencias premiadas en el 2025:
CHILE
1° Lugar
Organización: SENDAS, Centro de Apoyo al síndrome de down
Localidad: Comuna: Viña Del Mar, Región: Valparaíso
Nombre del Proyecto: Amigos sobre ruedas
2° Lugar
Organización: Jardín infantil Gabriela Mistral
Localidad: Comuna: Quilicura, Región: Metropolitana
Nombre del Proyecto: Crecer con Salud y Naturaleza
Mención
Organización: Universidad San Sebastián
Localidad: Comuna: Buin, Región: Metropolitana
Nombre del Proyecto: Cuerpo y Tierra en Movimiento: Estrategias de Promoción de Alimentación Saludable en Liceo Alto Jahuel
ARGENTINA
1° Premio
Organización: Hogar María Luisa
Localidad: Villa Ballester – Bs.As.
Nombre del Proyecto: Cuidar desde el vínculo: una propuesta transformadora para casas hogar
2° Premio
Organización: Haciendo Caminos
Localidad: Santiago del Estero, Chaco y Salta
Nombre del Proyecto: Desarrollo Infantil en Familia
Mención
Organización: La Fábrica Cultural
Localidad: Puerto Tirol – Chaco
Nombre del Proyecto: Biblionidos, acciones hacia la primera infancia
BRASIL
1er lugar
Organización: EM Aluísio Maier
Localidad: Laranjeiras do Sul – PR
Nombre del Proyecto: Jugar, leer y crecer: un proyecto de vida en la escuela
2do lugar
Organización: EEEMTI Mariscal Rondón
Localidad: Buritis – RO
Nombre del Proyecto: Sembrando Salud y Cultura
Mención
Organización: Asociación de Cultura y Ocio Deportivo
Localidad: Pompeu – MG
Nombre del Proyecto: Manos que impactan: “Cuando las manos se unen, las vidas se transforman, y cada gesto se convierte en la semilla de un futuro más saludable, activo y feliz”.