Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 23188
[post_author] => 13
[post_date] => 2025-07-28 14:34:06
[post_date_gmt] => 2025-07-28 17:34:06
[post_content] =>
Cuando una experiencia educativa transforma una comunidad, merece ser contada.
Ya está abierta la inscripción para la edición 2025 del Premio “Mi Patio es el Mundo”, una convocatoria regional que pone en valor experiencias educativas que ya están transformando la infancia en América Latina. Si tu proyecto inspira, involucra y genera cambios reales, este espacio es para ustedes. Hoy, más que nunca, necesitamos multiplicar esas experiencias.
Impulsado por Fundación Arcor en Argentina y Chile, el Instituto Arcor Brasil y las organizaciones de Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, junto a la Vicepresidencia Latinoamericana de OMEP, este premio destaca iniciativas que marcan una diferencia en la vida de niñas y niños pequeños, fortalecen sus vínculos familiares y movilizan a sus comunidades. Cuenta además con el respaldo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA).
La convocatoria está dirigida a jardines, escuelas y centros comunitarios que trabajen con niñas y niños de 0 a 8 años. Se priorizarán aquellos proyectos educativos que aborden la sostenibilidad desde lo cotidiano, ya sea a través del cuidado del ambiente, la inclusión social, la diversidad cultural o la promoción de prácticas responsables. Las propuestas deben estar activas o haberse implementado recientemente, y surgir del vínculo con su comunidad.
Cada país participante seleccionará un proyecto ganador y una mención de honor. La institución ganadora recibirá un diploma de reconocimiento, una orden de compra de materiales educativos (por el equivalente a USD 1.500 en moneda local) y acompañamiento para la producción de una cápsula audiovisual para compartir su historia con otras comunidades en América Latina.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto. Este es el momento de compartir lo que hacen. Lo que nace en sus patios puede inspirar a toda la región. Presenta tu proyecto y forma parte de esta red que educa para transformar.
¿Cómo participar?
Inscribí tu proyecto completando el
Formulario de inscripción al Premio 2025
Aquí podés consultar el documento completo de
Bases y condiciones 2025
[post_title] => Convocatoria abierta al Premio “Mi Patio es el Mundo” 2025
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => mi-patio-es-el-mundo-2025
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-07-29 18:31:49
[post_modified_gmt] => 2025-07-29 21:31:49
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=23188
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 22770
[post_author] => 10
[post_date] => 2025-06-18 11:38:22
[post_date_gmt] => 2025-06-18 14:38:22
[post_content] =>
¿Qué es la Educación para el Desarrollo Sostenible en la primera infancia? 
Es una forma de enseñar a los niños y niñas a cuidarse a sí mismos, a los demás y al planeta, a través de experiencias cotidianas, lúdicas y significativas. Se trata de formar valores, no solo transmitir conceptos.
¿Y cómo podemos educar en estos valores?
Preparamos un documento descargable con algunas ideas
prácticas para desarrollar en el aula, que podrás descargar desde el link en bío.
[post_title] => Ideas de actividades para educar en desarrollo sostenible
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => ideas-de-actividades-para-educar-en-desarrollo-sostenible
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-06-18 11:38:22
[post_modified_gmt] => 2025-06-18 14:38:22
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=22770
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[2] => WP_Post Object
(
[ID] => 22550
[post_author] => 10
[post_date] => 2025-05-06 16:08:08
[post_date_gmt] => 2025-05-06 19:08:08
[post_content] => Con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias de
promoción de hábitos de vida saludable en la niñez, Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil junto a Grupo Arcor lanzan la quinta Edición del
Premio Aprendiendo a Disfrutar. A continuación, te contamos todo lo que necesitas para participar.
Esta iniciativa está dirigida a instituciones educativas, organizaciones sociales o comunitarias que desarrollan y promueven experiencias de promoción de hábitos de vida saludable de niños y niñas de entre 3 y 12 años, en Argentina, Brasil y Chile. Estas experiencias deben dar cuenta de al menos una de las tres dimensiones de Vida Saludable: Alimentación saludable, Vida Activa y/o Vínculos Sanos.
INSCRIPCIÓN
Las inscripciones para la convocatoria del 2025 estarán abiertas para quienes deseen participar hasta el 5 de junio completando la
Ficha de Inscripción. Los pasos siguientes implicarán la redacción y envío del formulario de presentación de la experiencia hasta el 5 de septiembre.
Las consultas en cada país y el formulario de presentación de la experiencia deben ser enviados por mail:
PREMIOS
Junto a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a la Universidad Católica de Córdoba (UCC),el Centro Universitario UNIFAAT (Brasil) y a la Universidad de Santo Tomás (Chile), se busca reconocer y visibilizar las experiencias otorgando, además, un estímulo económico.
Se entregará un primer premio por los siguientes montos en cada país:
Argentina: la suma de $ 1.800.000 (un millón ochocientos mil pesos argentinos).
Chile: la suma de $1.500.000 (un millón y medio de pesos chilenos)
Brasil: la suma de R$ 8.000,00 (ocho mil reales)
Se entregará un segundo premio por los siguientes montos en cada país:
Argentina: la suma de $ 900.000 (novecientos mil pesos argentinos)
Chile: la suma de $1.000.000 (un millón de pesos chilenos)
Brasil: la suma de R$ 6.000,00 (seis mil reales)
Y en todos los casos una placa recordatoria del logro obtenido.
Se otorgará
a cada organización/institución con mención: Un diploma y sus artículos podrán ser publicados por los organizadores del certamen.
Para los
autores: Dos publicaciones alusivas a la temática.
SOBRE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Según la Organización Mundial de la Salud – OMS -, el concepto de “hábitos de vida” está asociado a ideas de comportamiento individual y patrones de conducta relacionados a los contextos socioculturales. Los hábitos de vida incluyen formas de vivir, actividades, rutinas diarias, componentes que son sostenidos en el tiempo, y que se construyen en distintos momentos. En este proceso están presentes factores sociales, biológicos, psicológicos y culturales, que condicionan estas elecciones. En ese sentido los hábitos de vida saludables implican aprendizajes continuos que mejoran la salud de las personas y permiten obtener consecuencias positivas, repercutiendo en el bienestar y en la calidad de vida.
[post_title] => ¡Ya Está Abierta la Convocatoria para el Premio Aprendiendo a Disfrutar 2025!
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => ya-esta-abierta-la-convocatoria-para-el-premio-aprendiendo-a-disfrutar-2025
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-07-08 16:42:33
[post_modified_gmt] => 2025-07-08 19:42:33
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=22550
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[3] => WP_Post Object
(
[ID] => 21684
[post_author] => 10
[post_date] => 2025-01-30 16:35:52
[post_date_gmt] => 2025-01-30 19:35:52
[post_content] => El mundo digital es fascinante, pero puede volverse un desafío si no acordamos algunos parámetros de uso.
Desde Fundación Arcor invitamos a la reflexión, a la identificación y a recorrer un camino conjunto de pensamientos, ideas y consejos para la vida cotidiana de las familias con niños y niñas conectadas..
[post_title] => Creciendo en la Era Digital: Guía para Familias Conectadas
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => creciendo-en-la-era-digital
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-03-06 09:45:22
[post_modified_gmt] => 2025-03-06 12:45:22
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21684
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)