Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 23876
[post_author] => 13
[post_date] => 2025-11-14 11:51:46
[post_date_gmt] => 2025-11-14 14:51:46
[post_content] =>
El programa Niñez Cercana de Fundación Arcor llevó adelante el segundo módulo “Arte, Palabras y Juego”, una propuesta que reunió a docentes y auxiliares de Centros de Educación e Infancia de seis departamentos sanjuaninos para seguir fortaleciendo los entornos educativos y comunitarios de la primera infancia.
En el marco del programa Niñez Cercana de Fundación Arcor, se realizó en San Juan el segundo módulo “Arte, Palabras y Juego”, una propuesta que busca fortalecer los servicios y entornos de atención y educación de la primera infancia, y seguir posicionando esta temática en la agenda pública provincial.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de San Juan y reunió a 62 docentes y auxiliares de 14 Centros de Educación e Infancia (CEI) de los departamentos Rawson, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento y 9 de Julio.
Durante la jornada, los participantes compartieron e intercambiaron las propuestas diseñadas e implementadas en sus espacios de trabajo con los niños y niñas, generando un valioso espacio de reflexión sobre la diversidad de procesos, modalidades y alcances de cada experiencia. La actividad permitió visibilizar las distintas instancias de transferencia y aprendizaje que se fueron consolidando a lo largo del proceso de formación, fortaleciendo el trabajo colectivo entre los equipos.
Acompaña el recorrido formativo la Agrupación Abriendo Rondas, con una mirada desde el arte, la palabra y el juego, promoviendo experiencias creativas y expresivas para la primera infancia. La iniciativa se desarrolla en articulación con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, la Dirección de Nivel Inicial del Ministerio de Educación de San Juan, las municipalidades de Pocito, Rawson, Caucete, 9 de Julio, Sarmiento y 25 de Mayo, y el Comité de Relaciones con la Comunidad de Grupo Arcor en la provincia.
A través del programa Niñez Cercana, Fundación Arcor continúa fortaleciendo su presencia en la provincia de San Juan, acompañando a las comunidades educativas con propuestas que integran el arte, la palabra y el juego como herramientas para enriquecer los entornos cotidianos de la primera infancia, y promover experiencias que favorezcan su desarrollo integral.
[post_title] => San Juan vivió un nuevo encuentro de arte y juego para acompañar la primera infancia
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => san-juan-encuentro-arte-y-juego-primera-infancia
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-11-14 11:51:46
[post_modified_gmt] => 2025-11-14 14:51:46
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=23876
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 23866
[post_author] => 13
[post_date] => 2025-11-13 15:58:08
[post_date_gmt] => 2025-11-13 18:58:08
[post_content] =>
Fundación Arcor fue reconocida con el Eikon de Oro en la categoría Identidad Institucional (Branding) por la campaña de diseño y lanzamiento de su nueva identidad, una distinción otorgada en los Premios Eikon a la Excelencia en Comunicación Institucional.
El galardón distingue el trabajo creativo y estratégico que acompañó el proceso de rebranding y renovación de la imagen de Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil, una iniciativa que buscó reflejar la evolución de más de tres décadas de compromiso con la infancia, la educación y la igualdad de oportunidades en América Latina.
La nueva identidad visual marca un paso adelante hacia el futuro. Con una mirada moderna y coherente con Grupo Arcor, expresa a una organización empática, eficaz y comprometida con el propósito de promover oportunidades educativas para la infancia y el desarrollo comunitario en la región.
Manteniendo los colores distintivos que forman parte del imaginario de la Fundación, la propuesta renovó por completo su expresión visual, haciéndola más versátil, cercana y accesible. El nuevo ícono, la figura de un niño que salta con el brazo extendido sobre una curva anaranjada, simboliza nuestra causa central: la infancia, el movimiento, la energía y la alegría de crecer.
Recibir este Eikon de Oro nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso de comunicar con claridad, empatía y coherencia el trabajo que realizamos junto a quienes día a día construyen oportunidades para todas las infancias.
[post_title] => Fundación Arcor recibió el Eikon de Oro por su nueva identidad institucional
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => fundacion-arcor-eikon-oro-nueva-identidad-institucional
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-11-13 15:58:08
[post_modified_gmt] => 2025-11-13 18:58:08
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=23866
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[2] => WP_Post Object
(
[ID] => 23845
[post_author] => 13
[post_date] => 2025-11-11 15:48:26
[post_date_gmt] => 2025-11-11 18:48:26
[post_content] =>
A través del programa Niñez Cercana, se realizó el segundo encuentro del módulo integrador que consolidó un proceso formativo de cinco módulos temáticos desarrollados con instituciones de Arroyito, La Tordilla y Villa Concepción del Tío.
Fundación Arcor realizó el segundo encuentro presencial del módulo integrador del programa Niñez Cercana en el Jardín de Infantes Santa María de Cervellón, una jornada que marcó la culminación de un intenso proceso formativo desarrollado a lo largo de cinco módulos temáticos con instituciones que trabajan con la primera infancia en la región.
El encuentro reunió a referentes de 12 espacios educativos y de cuidado de niños y niñas de 0 a 5 años de Arroyito, La Tordilla y Villa Concepción del Tío, y tuvo como eje una jornada-taller sobre juego real y simbólico que permitió integrar los saberes trabajados en módulos previos: prácticas motrices y corporales, arte, palabras y juego, alimentación saludable, función directiva, y alfabetización y juego.
La propuesta pedagógica incluyó la presentación de un "juego de cartas" especialmente diseñado para cada institución participante, elaborado a partir de consignas trabajadas en el primer encuentro integrador. Este material recuperó experiencias, imágenes y símbolos significativos del proceso formativo, generando una instancia lúdica y reflexiva que permitió compartir aprendizajes, resignificar contenidos y consolidar una mirada institucional integral.
La actividad fue organizada por Fundación Arcor en articulación con el Comité de Relaciones con la Comunidad de Grupo Arcor y la Subsecretaría de Salud Comunitaria y Equidad de la Municipalidad de Arroyito. La coordinación técnica estuvo a cargo de los especialistas de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), Natalio Pochak y María Laura Galli.
Participaron del encuentro equipos de Sala Cuna Sara Sanchez Valquinta, Sala Cuna Xanaes, Jardín Maternal Sonrisitas, Jardín Maternal Primeros Pasitos, Fulvio Salvador Pagani, Jardín de Infantes Leopoldo Lugones y Santa Maria de Cervellón, además del Espacio de Crianza, Jardín de Infantes José M. Paz y los CANF Virgen Niña y su Anexo. El objetivo del módulo integrador fue reflexionar colectivamente sobre cómo los diversos saberes adquiridos se integran en las prácticas institucionales cotidianas, fortaleciendo así los entornos de atención y educación de la primera infancia a nivel local.
El programa Niñez Cercana de Fundación Arcor trabaja para posicionar la temática del desarrollo integral de la primera infancia en la agenda pública y fortalecer las capacidades de los equipos que día a día acompañan el crecimiento de los niños y niñas en sus comunidades.
[post_title] => Fundación Arcor fortalece el trabajo de 12 espacios de Primera Infancia en Arroyito y la región
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => fundacion-arcor-ninez-cercana-arroyito-primerainfancia-2025
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-11-11 15:56:27
[post_modified_gmt] => 2025-11-11 18:56:27
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=23845
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[3] => WP_Post Object
(
[ID] => 5041
[post_author] => 1
[post_date] => 2025-11-04 10:50:10
[post_date_gmt] => 2025-11-04 13:50:10
[post_content] => Hablar de primera infancia es un compromiso que nos lleva a hablar necesariamente de maternidad y lactancia, entendiendo a ésta como derecho de la niñez y de las madres, como posibilidad de disfrute, de conexión, de prácticas saludables, y ello nos remite al terreno de la información, de la confianza, del apoyo.
Allí reside nuestro objetivo con la guía, pues, si bien entendemos que amamantar es un proceso natural, también es un derecho fundamental que requiere de buena información que actúe de apoyo y sostén para la mamá y su bebé, y de otras personas significativas del entorno que acompañen y promuevan esa decisión.
La Guía de Lactancia Materna y Familiar se presenta como un recurso para brindar información confiable y sugerencias útiles, con el fin de empoderar a las madres y sus familias a tomar decisiones informadas y confiadas en su proceso de amamantamiento, y poder volver a estas páginas cada vez que tengamos preguntas acerca de la lactancia materna y familiar.
[post_title] => Guía de Lactancia Materna y Familiar
[post_excerpt] => Una guía para acompañar a las familias en la lactancia materna
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => lactancia-materna-familiar
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-11-04 11:20:39
[post_modified_gmt] => 2025-11-04 14:20:39
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => http://dev.fundacionarcor.org/lactancia-materna/
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)