Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 18296
[post_author] => 8
[post_date] => 2023-06-07 09:50:47
[post_date_gmt] => 2023-06-07 12:50:47
[post_content] =>
En junio se abre nuevamente una serie de cursos autogestionados de libre acceso para docentes y referentes de espacios educativos y para el todo público interesado en el tema, y entre ellos dos novedades: Curso de Formación Ambiental Ser Parte y Cocina y Ciencia: un espacio para aprender y saborear .
Para inscribirse hay que acceder al link del Portal Educativo de Fundación Arcor. Los cursos no tienen costo y son de libre acceso.
Programa de Formación ambiental "Ser Parte"
La novedad de nuestra oferta de formación de junio es curso de Formación ambiental "Ser Parte", que propone contenidos relacionados a la educación ambiental, partiendo de la experiencia de la gestión ambiental que realiza grupo Arcor en sus plantas. La capacitación, de un total de 32 horas, está compuesta por cuatro módulos con un cuestionario de evaluación final. El primer módulo refiere a la Huella ambiental que todos dejamos, el segundo a la energía, el tercero al agua y el cuarto a los residuos.
El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Ambiente y tal como sugieren los especialistas Edgar González Gaudiano y Guillermo Foladori, es bueno que los alumnos puedan conocer los conflictos desde las ciencias naturales, los procesos culturales y los problemas sociales transversalmente y a través de ejemplos concretos que pertenecen a la vida cotidiana de las infancias. Y también, que puedan aprender a historizar los fenómenos y a participar en acciones de la comunidad. El objetivo es que la educación ambiental, dentro del sistema educativo, pueda resultar un espacio importante sin perder su carácter transdisciplinario.
Cocina y Ciencia: un espacio para aprender y saborear
El segundo curso autogestionado que se lanza el 28 de junio es el de “Cocina y Ciencia: un espacio para aprender y saborear”, que tiene como objetivo fortalecer elecciones más cercanas a la alimentación saludable utilizando experiencias de ciencias naturales situadas en la cocina. La capacitación, de 20 horas de duración, propone actividades desde un enfoque lúdico y experimental para fortalecer elecciones más cercanas a la alimentación saludable utilizando a las ciencias naturales no sólo como producto (conceptos, hechos, información); sino también como proceso (capacidades científicas, medir, comparar, clasificar, comunicar).
La idea es poder enseñar a niños y niñas la importancia de elegir, preparar, cocinar y compartir alimentos saludables; y poner en valor el acto de cocinar con fundamentos científicos.
Entre los contenidos se verán: la importancia de lavarse las manos, la higiene como parte importante de la alimentación saludable y la conservación de alimentos. También, los alimentos fermentados respondiendo a preguntas como ¿qué son y qué beneficios ofrecen? Las proteínas es otro de los tópicos del curso de ciencia y cocina.
Esta capacitación consta de 4 módulos. En cada uno de ellos se pondrán a disposición videos, recursos multimedia y material descargable. Al finalizar cuenta con una evaluación múltiple opción para acreditar el curso automáticamente.
Novedad para Julio: Nuevo Curso "Claves de limpieza y desinfección"
En el mes de julio, se podrá acceder a “Espacios educativos saludables: claves de limpieza y desinfección”, que tiene como objetivo que los responsables de entidades que trabajan con niños/as conozcan las características de las enfermedades infecciosas, las principales vías de transmisión y las pautas generales de prevención. También que aprendan a promover e implementar distintas medidas de higiene, limpieza, desinfección y cuidado de los espacios para evitar que se transmitan infecciones en el entorno escolar y familiar.
El curso, que tiene una duración total de 24 horas, consta de tres módulos y un cuestionario de autoevaluación.
Entre los contenidos, se abordan las infecciones en espacios educativos, la higiene y medidas de cuidado personal y la limpieza, desinfección y cuidado de los espacios.
Está destinado a docentes, referentes de espacios educativos y público en general.
[post_title] => Nuevos cursos autogestionados para aprovechar en junio en nuestro portal educativo
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => cursos-autogestionados-gratuitos-para-aprovechar-en-junio-cocina-y-ciencia-educacion-ambiental-claves-para-la-limpieza-y-desinfeccion
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-06-08 10:01:19
[post_modified_gmt] => 2023-06-08 13:01:19
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=18296
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 18263
[post_author] => 10
[post_date] => 2023-05-23 15:34:55
[post_date_gmt] => 2023-05-23 18:34:55
[post_content] => "El Dado Colonial" - Juego para descargar
Te invitamos a zambullirte en las costumbres de 1810. ¿Qué vestimenta usaban en la época colonial?, ¿qué comían?, ¿cómo se trasladaban?, ¿a qué jugaban?
¡Viajemos con este juego y descubramos las respuestas!
[post_title] => 25 de Mayo. Juego para el aula.
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => 25-de-mayo
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-05-23 16:50:12
[post_modified_gmt] => 2023-05-23 19:50:12
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=18263
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[2] => WP_Post Object
(
[ID] => 18127
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-05-03 12:37:05
[post_date_gmt] => 2023-05-03 15:37:05
[post_content] => El
Premio "Mi Patio es el Mundo" es una iniciativa conjunta entre la Vicepresidencia Latinoamericana de la
OMEP -Organización Mundial para la Educación Preescolar, de la que participan los comités Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, la Asociación Integral para la Niñez (Red AINI) de Bolivia, y Fundación Arcor en Argentina y Chile, Instituto Arcor Brasil, y Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay. Su objetivo es reconocer buenas prácticas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) llevadas adelante por instituciones dedicadas a la atención y educación de la primera infancia (AEPI).
La
Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) tiene por objeto ayudar a las personas a desarrollar actitudes y capacidades, así como adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones fundamentadas en beneficio propio y de los demás, ahora y en el futuro, y a poner en práctica esas decisiones.
El Premio 2023 se centrará en la selección de experiencias educativas, que reflejen una producción de conocimiento basadas en los
pilares del desarrollo sostenible:
a) el pilar
medioambiental
b) el pilar
social
c) el pilar
económico
d) el pilar
cultural
Por ello, los objetivos, actividades, fundamentos pedagógicos y resultados de los proyectos deben trabajar específicamente uno o más componentes de la sostenibilidad: entornos saludables; economías viables; y/o sociedades equitativas, justas y pacíficas.
Postula aquí tu experiencia
OMEP y Fundación Arcor Argentina, Instituto Arcor Brasil, Fundación Arcor Chile y Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay (organizadores locales), otorgarán a cada experiencia ganadora, un Premio consistente en una orden de compra de material didáctico relacionado con el proyecto presentado por un valor de US 1.500.- equivalente en moneda de curso legal de cada país al día de la selección del ganador del premio. Para el caso de Argentina el valor equivalente y/o hasta la suma de $400.000,00 (pesos cuatrocientos mil).
FECHAS IMPORTANTES
Registros de proyectos hasta: 30 de junio
- Comunicación de resultados de la Preselección 15 de julio
- Etapa de tutorías - escritura de artículos 15 de julio al 15 de septiembre
- Entrega del artículo final (trabajado en las tutorías) 20 de septiembre
- Comunicación de la selección del Jurado 10 de noviembre
Descarga las bases de participación del Premio haciendo clic ¡Aquí!
Más detalles o consultas:
worldsecretary@omepworld.org
[post_title] => ¡Lanzamos la edición 2023 del Premio Mi Patio es el Mundo!
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => premio-mi-patio-es-el-mundo-edicion-2023
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-05-03 12:40:39
[post_modified_gmt] => 2023-05-03 15:40:39
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=18127
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[3] => WP_Post Object
(
[ID] => 18205
[post_author] => 2
[post_date] => 2023-05-03 11:50:10
[post_date_gmt] => 2023-05-03 14:50:10
[post_content] => Desde Fundación Arcor damos la bienvenida a los integrantes de la edición 2023 de nuestra Diplomatura Función Directivas en los Jardines Maternales.
A continuación, informamos el listado de alumnos que integran esta edición del programa:
NOMBRE |
APELLIDO |
Susana |
Agüero |
Iris Jaqueline |
Bahamonde |
Corina |
Caruso |
Katrina |
Cedeño |
Raquel Margarita |
Cusillo Cor |
Vilma |
Fantini |
Mónica |
Franco |
Evelia |
Frank |
Stefanía celeste |
Gerez |
Silvia Viviana |
Martínez Romano |
Jennifer Romina |
Miranda |
Melina |
Montello |
Talia |
Moralejo |
María Leonor |
Muñoz |
Daniela |
Orecchia |
Carmen |
Palomino |
María Noelia |
Rojo |
Silvia |
Sarmiento |
Alicia Yolanda |
Sosa |
María Belén |
Torres |
Mariana |
Giroussens |
María Aldana |
Carrizo Aracena |
Giuliana |
Gauna |
Mariana |
Carranza |
Natalia |
Carranza |
Isabel Verónica |
González |
Silvina María |
Formichelli |
More |
Gamarra |
Julieta |
Suarez |
María Victoria |
Ambroggio |
Yanina |
Fernández |
Eliana Alejandra |
Morel |
Concepción |
Verón González |
Laura Mercedes |
González |
Rocío Maribel |
Cepeda |
María Alejandra |
Torres |
Débora Abigail |
Báez |
Norma Beatriz |
Ovando |
Gladys Esther |
Gómez |
Anahí |
Morel |
Mariana Alejandra |
Castro |
Laura |
Olarte |
Florencia Juliana |
Vallejos |
Valeria |
Guzmán |
Noelia Noemi |
Lepro |
Andrea Paola |
Álvarez |
Daniela |
Capilla |
Karina Natalia |
Carella |
Natalia Gisela |
Cosentino |
Rosa |
Flores |
Liliana |
García |
Ricardo Daniel |
Martínez |
Yanina Valeria |
Yzaurralde |
Lourdes Belén |
Villarreal |
Victoria |
Massaro |
Dora Verónica |
Agüero |
Silvia Marina Marcela |
Montiel |
Liliana Patricia |
Verón |
Verónica |
Urruzola |
Cecilia |
Egea |
María Eugenia |
Oviedo Aguilar |
Vilma Viviana |
Flores |
Gianina Rocío |
Requena |
Rosana Elizabeth |
Reinoso |
Zoe |
Palacios |
Natalia Elisabeth |
Puyol |
Adriana Ruth |
Cuellar |
Lorena |
Alul |
Liliana Noemí |
Sommerfeld |
Juliana Anabel |
San San |
Lorena Florencia |
Viola |
Julieta Soledad |
Carranza |
Adriana Elisa |
Tissera |
Vanesa Lourdes |
Farías |
Clara Isabel |
Cáceres |
Claudia Lucía |
Romero |
María Eugenia |
Pretz |
Lucia Ana |
CATALANO |
María |
Peralta |
Graciela Laura |
Cardozo |
Adriana Rosario |
Juárez |
Liliana Elizabeth |
Biassi |
Andrea |
Páez |
Melina |
Canavesio |
Johana |
Fontemachi |
María Ángel |
Grassi |
Verónica María |
Tocalli |
Leticia |
García |
Lorena |
Mendoza |
Analía Cristina |
Reyna |
Margarita |
Ramírez |
Miriam Rosa |
Zuñiga |
Paulina Andrea |
Ossandón |
Solange Cecilia |
Sáez |
Alejandra Janet |
Tapia |
Angélica del Rosario |
Herrera |
Paula Alejandra |
Valdevenito |
Jazmina Alejandra |
Navarro |
Javiera Estefanía |
Garrido |
María José |
Jeldres |
Natalia Herminia |
Marchant |
Alejandra Elena |
Valdés |
Nelly Andrea |
Ruz |
Jocelyn Nathaly |
Navarro |
Rocío Inés |
Segura |
Maribel del Carmen |
Mardones |
Sandra Maribel |
Trujillo |
Ana Dfelia |
Alvarado |
Cintia |
Lazcano |
Francisca |
Mendoza |
Jessica Cristina |
Almonacid |
María José |
Vejar |
Roxana Cecilia |
Ojeda |
Priscilla Angelica |
Muñoz |
Jessica del Pilar |
Pulgar |
María Elia |
Véliz |
Angélica |
Lorca |
Karin Pamela |
Vega |
Silvia Angélica |
Espinoza |
Kelsie Soledad |
Fernández |
[post_title] => LISTADO DEFINITIVO DE ALUMNOS PARA LA DIPLOMATURA FUNCIÓN DIRECTIVA EN JARDINES MATERNALES 2023
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => listado-definitivo-de-alumnos-para-la-diplomatura-funcion-directiva-en-jardines-maternales-2023
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-05-03 11:50:10
[post_modified_gmt] => 2023-05-03 14:50:10
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=18205
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)