RESUMEN RESUMEN Urgencias y desafíos para las políticas educativas Justicia climática y derechos humanos: Resumen. El artículo explora los desarrollos recientes acerca de la urgencia de la educación para el desarro-llo sostenible, particularmente para el cambio climáti-co, expresadas en los comités e instancias de derechos humanos, al mismo tiempo que busca observar de qué manera las políticas educativas en América Latina y el Caribe vienen aproximándose de la temática. Se entien-de que hay suficientes evidencias sobre cómo las alte-raciones globales del clima impactan la educación en dos principales frentes: a través de los eventos climáti-cos extremos y sus consecuencias, y del calentamien-to global que amenaza las sociedades. Las respuestas a estos retos deben llevar en consideración una apro-ximación crítica que promueva la justicia climática, al mismo tiempo en que incorporar otras cosmovisiones que desafíen el modelo extractivo y promuevan una re-lación armónica con el planeta¹. Palabras claves: Cambio climático - Derechos huma-nos - Políticas públicas.