Resumen Ubicados en el corazón del Sur de Chile, un grupo de niños y niñas de educación parvularia ha iniciado un proyecto que se destaca por su profundidad y visión: la horticul-tura medicinal mapuche. Inspirados por las historias de sus ancestros y la rica biodiversidad que les rodea, estos pequeños, con el brillo de curiosidad en sus ojos, buscan no solo aprender sino también conservar. La idea surgió de ellos, niños y niñas pequeños, con un entendimiento sorprendente de la importancia de sus raíces y tradicio-nes. Imaginaron un huerto escolar, no como cualquier otro, sino uno dedicado exclusivamente a las plantas medicinales que sus ancestros mapuches han usado durante siglos. Para esta profunda visión, que los niños y niñas dieron al huerto, las educadoras de párvulos y apoderados fueron esenciales para su implementación; sin embargo, el verdadero nexo con la cultura mapuche y este tipo de cultivo, fue una educadora tradicional in-dígena, quien, con su conocimiento, no sólo les instruyó sobre las plantas, sino también sobre la tierra, la natu-raleza y el respeto a sus tradiciones. Este proyecto está contextualizado a las directrices cu-rriculares del nivel de educación parvularia, ofrece a los niños y niñas una experiencia de aprendizaje única, don-de se conectan con la tierra, observan el crecimiento de las plantas y entienden el valor de su herencia ancestral. Con un enfoque claro en la sustentabilidad, todas las de-cisiones, desde la elección de plantas hasta las técni-cas de cultivo, se toman considerando el respeto por el medio ambiente. Esta iniciativa, más allá de su enfoque agrícola, refuerza la misión comunitaria de crear una cultura medioambiental y reconoce el valor y el orgullo de los pueblos originarios. Es una demostración palpa-ble del compromiso y la capacidad de los más jóvenes para influir en cambios positivos, y bajo una orientación adecuada, están sentando las bases de un futuro soste-nible, imbuido de sabiduría ancestral. Palabras claves: Educación ambiental – Tradiciones pueblo mapuche - Huertos escolares.