Resumen La experiencia que se presenta es el resultado del pro-yecto denominado Yachay Pirwa (sabiduría del cuidado), que se desarrolla en la Escuela Eco-actica Kusikuna en Cochabamba - Bolivia. Yachay Pirwa diseña e implementa un conjunto de accio-nes pedagógicas destinadas a crear y utilizar una semi-lloteca vinculada a las actividades de producción agro-ecológica que impulsa la escuela Kusikuna como parte de su práctica educativa y curricular. El cuidado y conservación de las semillas nativas y de polinización abierta, se constituye en una acción nece-saria y urgente para garantizar la seguridad alimentaria y cultural; por ello es importante que las nuevas gene-raciones conozcan y valoren el cuidado, selección y pre-servación de las semillas, acciones que son impulsadas por el proyecto vinculando a niños y niñas con activida-des de aprendizaje relacionadas a las semillas, así mis-mo se pone énfasis en crear espacios y prácticas vincu-ladas a la alimentación saludable. Las acciones del proyecto tuvieron su impacto en los aprendizajes de las y los niños, así como en la sensibili-zación del entorno familiar, así como el fortalecimiento de la visión ecológica que impulsa Kusikuna. Palabras clave: Semilla, soberanía alimentaria, educa-ción viva.